Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Investigadores detectan vigilancia masiva a usuarios P2P




Investigadores de la Universidad de Birmingham han presentado en la conferencia de seguridad SecureComun estudio que alerta de una “vigilancia masiva” en las redes de pares e intercambio de archivos y en especial las que usan el protocolo BitTorrent.
“La vigilancia es frecuente para los contenidos populares, como los torrents más descargados de The Pirate Bay, pero no aparece en los contenidos menos populares”explican.
Según dicen, es la primera vez que se mide esta vigilancia directa identificando diez fuentes de seguimiento“La mayor parte de los vigilantes a gran escala que hemos detectado son compañías de hosting (que dan alojamiento a webs), que habrían estado ejecutando el software para un tercero. Por lo tanto, no podemos identificar con seguridad quién estaba realmente llevando a cabo la vigilancia”.
No es la primera vez que se sospecha que las redes de intercambio de archivos cuentan con un seguimiento específico de la industria del entretenimiento y organizaciones de derechos de autor a la caza de los usuarios infractores de material con copyright.

El nuevo MegaUpload "devolverá" las antiguas cuentas premium activadas.


Un poco más acerca de cómo será el nuevo Megaupload. A través de la cuenta de Twitter de Kim Dotcom seguimos enterándonos del servicio que espera ofrecer el magnate. Una nueva versión que llegará acompañada de una férrea protección legal ante otro posible intento de derribo. Además, la nueva herramienta devolverá las antiguas cuentas premium a los usuarios.

Y es que según explica Dotcom, tanto él como su equipo jurídico trabajan sobre todo en un sitio web que esté a pruebas de posibles desafíos legales como el actual. El hombre argumenta que tratan de asegurar lo que será la próxima generación de Megaupload contra cualquier intento de acabar con él.

Un primer tweet explicaba hace unas horas el valor que le está dando para asegurar la nueva plataforma:

Trabajamos actualmente con una gran grupo de abogados, desarrolladores, diseñadores junto a inversores y socios para crear la última versión de Mega, que estaría libre de controversias legales.

Tras el tweet, muchos seguidores preguntaron por la posibilidad de que aún tratando de cerrar posibles resquicios legales, las autoridades estadounidenses pudiesen volver a “entrar” en la herramienta. Una situación que Dotcom zanjó con el siguiente mensaje:
Eso será imposible. Confía en mí.

No sólo eso. Dotcom dejó en el día de ayer dos mensajes más sobre lo que será el nuevo Megaupload. El hombre se ha comprometido a volver a contratar a todos los empleados que trabajaban en el cyberlocker antes de ser cerrado.

220 empleados que perdieron su empleo como consecuencia de las detenciones y cierre del sitio a los que además les subirá el sueldo una vez que se ponga en marcha la nueva herramienta.

Por último, Kim Dotcom asegura que todos los antiguos miembros de cuentas premium de Megaupload volverán a contar con el servicio:

Los miembros que contaban con cuentas Premium volverán a su status de transferencias en el nuevo Mega junto a un bonus extra.
 
Fuente | http://alt1040.com/


lunes, 6 de agosto de 2012

Nuevo servicio de almacenamiento en la nube con 10 Gb gratis

Está disponible un nuevo servicio de almacenamiento en la nube con 10 Gb de capacidad gratuita.





En un mercado como el del almacenamiento en la nube cada día más completo con servicios como Google Drive, Skydrive, Rapid Drive, Dropbox o Cubby, acaba de aparecer un nuevo competidor que llega con el respaldo de una fuerte compañía de origen ruso.

Con el nombre de Yandex.Disk, este servicio de almacenamiento todavía en fase de pruebas y mejora, permite el acceso vía web y también mediante un cliente de escritorio. La aplicación de escritorio crea una carpeta virtual en el directorio de nuestro equipo desde donde es posible arrastrar y soltar contenidos. 

Disponible para usuarios de sistemas Windows, Mac OS X, iOS y Android, de momento solo es posible acceder al servicio mediante invitación. Además del almacenamiento, Yandex.Disktambién permite compartir archivos con todos aquellos que lo deseemos, guarda automáticamente los archivos adjuntos de nuestros emails y dispone de una API para terceros desarrolladores.

Los usuarios que dispongan de una cuenta gratuita en este nuevo servicio tienen 3 GB de espacio gratuito ampliable a 10 GB al instalar el cliente de escritorio, invitar algún contacto y promocionar Yandex.Disk en redes sociales.

Cerca de superar la fase beta y llegar definitivamente a una versión estable por el momento la la aplicación de Yandex.Diskno se encuentra disponible en inglés (ni en español) por lo que su instalación requiere de mucha intuición.

Interesados pueden acceder a más información del servicio así como a la solicitud de una invitación para probarlo desdeYandex.Disk.



Fuente: http://www.desarrolloweb.com/