Mostrando entradas con la etiqueta Google+. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google+. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

Google se encuentra en peligro, Lo obligan a cambiar sus reglas, Perfecto!





Google se ha visto obligado por los reguladores de los Estados Unidos  a aceptar legalmente a cambiar la forma en que ellos presenta algunos resultados en su motor de busqueda y de la forma que ellos hacen publicidad. El problema es el siguiente mi gente. Jon Liebowitz, director de la FTC, dijo: “Investigamos profundamente para ver si “Google” utiliza su propio motor de búsqueda ” para empujar sus propios productos por encima de otros y poner los resultados por encima de sus rivales. Eso se sabia que era asi pero nadie habia hecho nada aun. Pero después de casi dos años la Comisión ha votado para cerrar esta investigación. Aunque algunas pruebas sugieren que ellos estaba tratando de eliminar la competencia, la razón principal era mejorar la experiencia del usuario.”
 
Otros rivales incluyendo Microsoft habían dicho que Google promueve sus propios servicios, incluyendo videos, mapas y compras por encima de sus rivales, poniendo por debajo los resultados de otros motores de busquedas Pero los cinco comisionados de la FTC estaba en desacuerdo. Que fuerte!
 
La Decisión molesto a la Microsoft, que se ha quejado por separado que Google está actuando como un monopolio por negarse a construir una aplicación de YouTube para el software de Windows Phone. Microsoft podría exigir una investigación por el Departamento de justicia, que hacen 15 años la Microsoft había procesado bajo la acusación del monopolio de Google. Es por esa razon que la CE ha estado investigando la posición de Google desde noviembre de 2010.
 
Si aun no saben que es la FTC, esta es la organización del Gobierno de los Estados Unidos quien se encarga de proteger los intereses de los consumidores. David Drummond, el Abogado Jefe de Google, dijo en un comunicado: “la conclusión es clara: los servicios de Google son bueno para los usuarios y para la competencia” Claro, el nunca dirá lo contrario.
 
La Microsoft aun tiene esperanza. ”Esperemos que Google actue diferente en el 2013 y venga con una resolución para cambiar sus formas y empezar a cumplir con las leyes antimonopolio,” Consejero adjunto de Microsoft Dave Heiner escribió en un mensaje enojado en el sitio de Microsoft. Fairsearch, un grupo de empresas como Microsoft y Oracle, así como pequeñas empresas de viajes y búsqueda, tambien se quejo de Google diciendo lo siguiente “ellos abusan de su monopolio en el motor de búsqueda”. Los consumidores no podrán cosechar los beneficios de un mercado verdaderamente competitivo en línea si Google puede elegir que poer en sus resultados de la búsqueda.”

viernes, 28 de septiembre de 2012

Apple se disculpa por errores en sus Maps y promete 'darles rumbo'

El presidente de Apple recomendó a los usuarios usar los mapas de Google, Nokia u otras aplicaciones mientras Apple mejora su aplicación.


 
La quejas y burlas de los usuarios de Apple por su aplicación Maps, que ofrece indicaciones fallidas e incluso absurdas en sus mapas encontraron respuesta este viernes, cuando el presidente de la empresa, Tim Cook, se disculpó públicamente por decepcionar a sus clientes.

“Estamos muy apenados por la frustración que ha esto ha causado en nuestros clientes y estamos haciendo todo lo que podemos para mejorar Maps”, escribió en la carta publicada en la página de internet de Apple.

Apple lanzó su propio servicio de mapas este mes como una de las novedades de su nuevo sistema iOS 6 - precargado en el iPhone 5 y que los usuarios de modelos anteriores pueden descargar - pero los usuarios de inmediato hicieron notar los errores geográficos mayúsculos y que carece de la calidad que hizo tan popular a la herramienta Google Maps.

Cook explicó que la aplicación Maps fue lanzada con la primera versión de iOS y que conforme pasó el tiempo buscaron mejorarla al integrar voz, indicaciones varias como pasos elevados, entre otras, y que para hacerlo, tuvieron que crear una versión desde cero.
El presidente de Apple dijo que seguirán perfeccionado la aplicación hasta que ésta alcance los estándares de calidad que los usuarios esperan de los productos que presenta la empresa.

Actualmente hay 10 millones de dispositivos con el sistema iOS que están usando Apple Maps. En un par de semanas los usuarios de esta aplicación han buscado cerca de 500 millones de lugares a través de ella. Conformen los usuarios usen la aplicación y hagan retroalimentación a Apple ésta mejorará, según Cook.

Finalmente recomendó a los usuarios de Maps bajar aplicaciones alternas de App Store como Bing, MapQuest y Waze, o bien, usar los mapas de Google o de Nokia.

Google y Apple eran socios con el iPhone original lanzado en el 2007, pero los vínculos entre ambos se debilitaron por el avance del sistema operativo para dispositivos móviles Android, de Google, que ahora es la principal plataforma mundial para teléfonos inteligentes.

Los mapas de Apple, lucha de intereses

El defectuoso servicio incluido en el nuevo iOS busca robar parte del negocio a su rival Google; pero Apple debe decidir si quiere apostar a los contenidos o permanecer enfocado en el ‘hardware’.

 

El fiasco de los mapas de Apple hace recordar esa vieja broma acerca de cómo sería una versión europea del infierno: Un lugar donde los chefs son ingleses, los amantes son suizos y los italianos se encargan de hacer que las cosas funcionen a tiempo.

Pero, nos guste o no, hacia allá es a donde podría dirigirse el nuevo mundo de la tecnología móvil. En la versión del infierno de los smartphones, los navegadores y las tiendas de aplicaciones serían modelados en una BlackBerry, las redes sociales estarían a cargo de News Corp. y el hardware luciría como el primer Kindle de Amazon. Los nuevos mapas de Apple para el iPhone, que tiene la costumbre de ubicar erróneamente los principales edificios y lugares públicos, son una adición a este listado; a pesar de que seguramente mejorarán rápidamente. 

Con el cambio hacia lo móvil, existen razones válidas para que las firmas tecnológicas se alejen de su territorio habitual. Los usuarios de teléfonos inteligentes quieren que las funciones básicas de sus dispositivos sean integradas y fáciles de usar. Lograr esto de manera interna hace que sea posible para una compañía como Apple mantener el control de la experiencia general de sus productos. Es un enfoque similar al de los fabricantes de automóviles: Los asientos, los faros delanteros y los frenos no son extras opcionales, sino características incorporadas. 

Sin embargo, la ambición comercial y los celos competitivos también están en juego. Poner fin a la distribución de Google Maps y YouTube como aplicaciones precargadas en el iPhone es la manera de Apple de tomar una rebanada del negocio de un rival. Conservar el acceso a los datos personales de un usuario es aún más importante: Los mapas digitales, por ejemplo, son un lugar donde los usuarios revelan su ubicación y sus intenciones, mientras buscan servicios locales. 

En el mundo de los teléfonos inteligentes y las tablets, desde hace mucho tiempo ha quedado claro que el foco de la competencia se ha ido desplazando hacia los contenidos y los servicios. Los tribunales tendrán la tarea de decidir si Samsung copió ilegalmente a Apple las esquinas redondeadas de su tablet pero, para la mayoría de los consumidores, el argumento es discutible: Hay cada vez menos variedad a elegir entre los paquetes de hardware.
Hay una serie de consecuencias que se derivan de ello. 

Una de ellas es que los rígidos ecosistemas congregados en torno a los smartphones y a las tablets elevan los riesgos para las muchas empresas que no están aliadas a una firma como Google o Apple. Cualquiera que proporcione un servicio móvil clave -como mapas, información local, música o fotos- está potencialmente en la línea de fuego. 

Yelp, que luchó contra Google por el uso de sus reseñas locales, ha sido absorbido al campamento de Apple, ya que sus reseñas fueron integradas en la última versión del sistema operativo móvil iOS. Pandora, un servicio estadounidense de música en nube, corre el riesgo de quedar fuera de la jugada a medida que los grandes fabricantes de dispositivos móviles desarrollan su propia versión

Una segunda consecuencia es que el contenido se convertirá probablemente en el próximo mayor campo de batalla. Después de haber sido obligados a utilizar las recomendaciones locales de Yelp, Google procedió a comprar el servicio de recomendaciones de restaurantes Zagat y, el mes pasado, la compañía de guías de viajes Frommer's. 

Estas medidas acerca del contenido están volviéndose más serias. Microsoft anunció este mes la apertura de un estudio de video en Los Ángeles con la ambición de competir con las principales casas productoras de televisión de la ciudad. Los programas que resulten no sólo encontrarán su camino hacia un televisor a través de la consola de juegos Xbox, sino que los teléfonos Windows, la próxima tableta Surface y futuros gadgets de Microsoft proveerán una audiencia mucho mayor que la que está disponible en la mayoría de los sistemas de cable o satélite. 

Dejarse o no atrapar en la lucha por el contenido es ahora una de las cuestiones más importantes que enfrenta Apple. Ya ha incursionado con conciertos en vivo en iTunes y tiene el dinero para realizar una importante adquisición de contenidos para diferenciar sus dispositivos. Sin embargo, una medida así mostraría que ya no tiene confianza en la estrategia que desde hace mucho tiempo la distingue: Un inquebrantable enfoque en la innovación del hardware

Una tercera cuestión rodea el futuro de las tiendas de aplicaciones como un conducto para la innovación tecnológica. Para usar la analogía del auto nuevamente, corren el riesgo de llegar a ser como los radios AM: Una fuente de distracción, pero no un mecanismo para cambiar las funciones básicas del vehículo. 

Una de las pruebas vendrá cuando Google trate de recuperar el terreno perdido en el iPhone, colocando una aplicación de mapas en la tienda de Apple. Bajo sus reglas para los desarrolladores, Apple se reserva el derecho de excluir de su App Store cualquier programa que duplique las funciones clave de sus dispositivos. Los clientes de Apple podrían objetar, pero es improbable que las autoridades antimonopolio intercedan. 

Apple y Google podrían llegar a un compromiso incómodo y evitar un enfrentamiento en esta ocasión. Pero sus ecosistemas rivales -como aquellos dirigidos por Amazon y Microsoft- se están endureciendo. Si más usuarios terminan tomando el camino equivocado porque confiaron en un mapa de smartphone, podemos considerarlo uno de los costos del progreso.

 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

(VIDEO) Así hacen fotografías los Google Car




Parte del misterio de recorrer el mundo de forma virtual, gracias a las imágenes panorámicas de Google Street View, radica en saber cómo funciona la tecnología más puntera de los coches con cámara de 360 de la compañía del buscador.
El automóvil de Google (NasdaqGS: GOOG - noticias) ha sido fotografiado en numerosas ocasiones por aficionados afortunados, que han estado en el momento y lugar preciso. Sin embargo, para ampliar los detalles, los de Mountain View han presentado un vídeo en Youtube: Behind the scenes with Street View.


En este vídeo se muestra un resumen de todas las fases del proceso de recogida de imágenes. Google Car lleva instalado en el techo un trípode sobre el que descansan los objetivos de las cámaras. Todos ellos están dispuestos en una capucha giratoria con múltiples aberturas, que se mueve mientras el coche avanza.
Una vez planificada la ruta, el coche se viste y se pinta con la marca de Google y sale a fotografiar las calles.
Como afirman los de Mountain View en varios post, cada paisaje precisa su particular estructura llena de cámaras. En el caso de las imágenes de Street View de Andorra, su último proyecto, el equipo de Google precisó 15 objetivos sobre Google Car.

Publican las primeras imágenes submarinas de Google Maps


En febrero Google anunció sus planes de llevar su servicio Street View al fondo del mar. 



 La visión de Google es poder presentar imágenes de arrecifes de coral, peces y otras especies acuáticas mediante su servicio cartográfico submarino. 

El servicio ha sido lanzado en versión beta, en asociación con la empresa Catlin, y desde ya puede verse la vida submarina en tres sectores delimitados. Por ahora, Google ha mapeado el fondo submarino de un gran arrecife situado frente a Australia, junto con la Bahía Hanauma y el cráter de Mookini frente a las islas de Hawaii, aparte de las islas Apo, situadas frente a Filipinas. 

El próximo plan de Google es mapear el fondo submarino frente a Bermuda. 

Las imágenes disponibles por ahora no serán de gran interés para submarinistas y otras personas que estén, por trabajo o pasatiempo, en contacto permanente con el fondo del mar. El objetivo de Google y Catlin es proporcionar al público una visión de lo que ocurre en el fondo del mar. 

El jefe del proyecto, Richard Vevers, declaró a BBC que se trata de un proyecto mundial de mapeo de los arrecifes. Es algo que no se había hecho antes y que era muy esperado. Vevers puso de relieve el hecho que no existen datos históricos que permitan a los interesados observar la forma que se desarrollan los arrecifes y el fondo marino en general. 

El nuevo proyecto solución en tal inquietud, al permitir crear un archivo histórico constantemente actualizado.

martes, 25 de septiembre de 2012

Apple está en busca de ex-desarrolladores de Google Maps




La aplicación de mapas de iOS 6 resultó ser un fracaso, como ya les comentamos hace un par de días. Sin dudas Apple se ha dado cuenta de esto y por esa razón está buscando contratar a ex-desarrolladores de Google Maps para que le ayuden a mejorar su app de mapas. Una persona que tiene contactos tanto con Google como con Apple dice que los desarrolladores están interesados en la oferta ya que Google Maps generalmente solo requiere pequeñas actualizaciones, mientras que iOS 6 Maps es un producto totalmente nuevo.

Al parece a una de estas personas se le está ofreciendo un salario de $85.000 dólares y se le pagarán todos los gastos que tengan que ver con su mudanza. Todo parece indicar que la compañía de Cupertino está bastante desesperada.

Sin dudas uno de los errores de Apple fue dejar de usar Google Maps y reemplazarlo por su defectuosa aplicación, lo cual dejó frustrados a gran cantidad de usuarios. Ahora parece que la manzana tendrá que hacer unas cuantas modificaciones a iOS 6 Maps para arreglar las cosas.


viernes, 21 de septiembre de 2012

Apple pide paciencia a sus usuarios tras el fiasco de sus mapas

-Google Maps era hasta ahora el sistema cartográfico estándar para Apple

-La empresa cofundada por Steve Jobs finalmente respondió con un escueto comunicado a All Things Digital.



El software cartográfico de Apple debutó como parte de una actualización del sistema
 operativo de iPhone iPod Touch y iPad, la versión iOS 6.



La compañía californiana Apple pidió paciencia y comprensión a sus usuarios decepcionados con su nueva aplicación de mapas que, según constatan los analistas, ofrece un servicio inferior a la de Google que hasta ahora estaba disponible en sus dispositivos.

El software cartográfico de Apple debutó el miércoles como parte de una actualización del sistema operativo de iPhone, iPod Touch y iPad, la versión iOS 6, que incluía supuestamente 200 mejoras con respecto a iOS 5.

En vista de las numerosas críticas, la aplicación de mapas ha quedado puesta en entredicho por carecer de información sobre la red de transporte público, algo que sí tiene Google Maps, por el deficiente acabado de las imágenes y la inexactitud a la hora de ubicar lugares.

Ya hay quien ha hecho una primera recopilación de errores, como recoge Theamazingios6maps.tumblr.com.

Páginas web tecnológicas de referencia en Estados Unidos como CNET calificaron esa herramienta de "fiasco", mientras que otras constaron que es una "vergüenza" para una compañía que se vanagloria de hacer "los mejores productos".

El portal All Things Digital, del grupo The Wall Street Journal, utilizó la popular imagen del "eccehomo" de Borja, en España, para comparar Apple Maps y Google Maps, siendo Apple Maps una mala restauración del sistema de Google.

La empresa cofundada por Steve Jobs finalmente respondió con un escueto comunicado a All Things Digital.

"Estamos entusiasmados de ofrecer este servicio con novedosas características como 'sobrevolar', la integración de Siri, y el sistema gratuito de navegación. Lanzamos este nuevo servicio de mapa sabiendo que es una importante iniciativa y solo estamos empezando", comentó el portavoz de Apple, Trudy Muller.

La empresa confía en que "a medida que más gente lo use, mejor será" el rendimiento de la aplicación y anunció que están trabajando con desarrolladores para añadir a sus mapas lo que ya ofrecen algunas aplicaciones de transporte público en App Store.

Los mapas de Apple reemplazan a Google Maps en los dispositivos que operan con iOS 6, incluido el iPhone 5, que debuta el viernes en Estados Unidos.

Google Maps era hasta ahora el sistema cartográfico estándar para Apple, que busca independizarse de las herramientas de su competidor Google, que se rumorea que está desarrollando su propia aplicación de mapas para iOS 6, aunque aún no está disponible.

Muchos de los datos cartográficos de la aplicación de mapas de Apple provienen de la empresa de navegación GPS Tom Tom, si bien se trata de información cartográfica que posteriormente Apple, así como otros clientes (Google entre ellos), tienen que trabajar para presentar una aplicación final a los usuarios.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Facebook ya prueba su propia red de publicidad para hacer competencia a Google




Cuando uno habla de publicidad en Internet es imposible no pensar en Google AdSense y AdWords, la mayor red de publicidad online del mundo. Todos los que hayan empezado en el mundo de Internet y hayan intentado sacar algún beneficio lo habran probado, por su facilidad de uso y lo sencillo que es empezar a ganar unos céntimos.

Pero se va a encontrar próximamente con un nuevo competidor, uno que pretende entrar pisando muy fuerte. Se trata de Facebook que desde que salió a bolsa y es controlada por accionistas en busca de aumentar los beneficios a costa de lo que sea, van a empezar a emprender las acciones que hagan falta para ello. La primera, presentar su propia red de anuncios global, al estilo de Google AdWords y AdSense.

En un principio la red de publicidad será móvil, y desde esta semana ya empezarán a mostrarse anuncios en aplicaciones móviles de terceros. La idea no es que empezaremos a ver anuncios de Facebook en otras aplicaciones, por si nos hemos liado, sino que Facebook actuará como intermediario entre anunciantes y soportes de publicidad. Es decir, Facebook vende el servicio de gestión de publicidad a un anunciante, y este aparece en una aplicación de móvil, que en teoría Facebook podrá optimizar según  edades, gustos, localización, etc. Datos que Facebook controla muy bien, por cierto.

El mercado de publicidad móvil está en pleno auge, y hay una previsión de crecimiento de 4.400 millones de dólares para 2013 sólo en Estados Unidos. Por esta razón la nueva red de publicidad de Facebook se centrará en el apartado móvil.

Si esto sale adelante Facebook podría llegar a obtener 72.7 millones de dólares en ingresos de publicidad móvil este año, donde Twitter ahora mismo les lleva una clara ventaja con 129.7 millones de dólares. Quizás sabiendo esto sea más fácil entender el altísimo interés de Facebook en mejorar sus aplicaciones móviles, y se justifique más aún la compra de Instagram. Mejorar todo el aparatado móvil, ya no sólo esta red de publicidad, es clave para hacerse con la navegación del usuario actual.

Con estos datos, Facebook podría convertirse en la segunda mayor red de publicidad móvil en 2014, sólo por detrás de Google, inalcanzable por ahora, pero al que le apretarán las tuercas en tal situación.

Por ahora no se conocen qué empresas se empezarán a anunciar en esta red, pero está muy avanzada y seguro que esta misma semana conocemos muchos más detalles sobre ella.

martes, 18 de septiembre de 2012

Google compra Nik Software, rival de Instagram


Google y Facebook Inc están inmersos en una batalla por atraer a los fanáticos de las redes sociales.



Google Inc dijo el lunes que compró Nik Software, rival de  Instagram y desarrollador de la 
galardonada aplicación Snapseed para edita imágenes, por una suma no revelada. 

Google y Facebook Inc están inmersos en una batalla por atraer a los fanáticos de las redes sociales que cada vez más se pasan a las aplicaciones móviles, como la edición de fotografías. 

Si bien no es tan famosa como Instagram, disponible en forma gratuita en los dispositivos móviles de Apple, Snapseed ha ganado muchos seguidores entre los fotógrafos por su capacidad de edición de imágenes a pesar de un precio de 4.99 dólares. 

Nik Software dice que Snapseed tiene más de nueve millones de usuarios, en tanto Instagram dice tener más de 100 millones. 

"Queremos ayudar a nuestros usuarios a crear fotos que les encanten, y según nuestra experiencia Nik lo hace mejor que nadie", posteó en Google+ Vic Gundotra, vicepresidente senior de ingeniería. 

Facebook compró este año Instagram, que desarrolló una aplicación para que los usuarios agreguen filtros y efectos a las fotos que sacan con sus teléfonos inteligentes, por la friolera de mil millones de dólares.  

Snapseed obtuvo en el 2011 el premio de Apple Inc  "Aplicación del año para iPad" por su interfaz multitáctil de edición de fotos. 

"Siempre aspiramos a compartir nuestra pasión por la fotografía con todos, y con el respaldo de Google esperamos poder ayudar a muchos millones más de personas a crear fotografías impresionantes", señaló Nik Software en su sitio en internet. 

Gundotra dijo que Google+ había alcanzado más de 400 millones de usuarios esta semana y había traspasado los 100 millones de usuarios activos mensuales.

(VIDEO) Empresa china anuncia el primer smartphone con pantalla HD de 1080p




La empresa china Oppo anuncia un importante hit tecnológico; el primer smartphone con pantalla HD de 1080p. 

Diario Ti: En el mercado chino es conocido el smartphone Oppo Finder, que con sus 6,65 mm de espesor es el más delgado del mundo, al margen de lo que Apple diga de su recientemente lanzado iPhone 5, con espesor de 7,6 mm (Phil Schiller, Vicepresidente de marketing mundial en Apple, declaró para el lanzamiento del iPhone 5 que "Es el iPhone más ligero y delgado que hayamos hecho y, lo mejor de todo, el smartphone más delgado del mundo").

En una entrevista con el sitio chino CNMO, el CEO de Oppo, Chen Myngyong, anunció que el smartphone Oppo Find 5 se encuentra en su etapa final de desarrollo, y que como principal novedad incorporará una pantalla full HD de 1080p. 

Más específicamente, la pantalla será de 5" con una resolución de 1.080 x 1.920 píxeles. Esta resolución resulta en 441 ppi (píxeles por pulgada). En comparación el iPhone 5 alcanza los 326 ppi, y el Nokia Lumia 910 los 331 ppi. 

Las especificaciones de Oppo Find 5 serían las siguientes: 
- Procesador Quad-core Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064 
- Sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean 
- 2GB RAM 
- 16GB / 32GB almacenamiento interno 
- Cámara principal de 12-megapixel, y secundaria de 2-megapixel

LG ha hecho el mismo anuncio 
Cabe señalar que LG hizo en mayo un anuncio similar, es decir, también dijo estar preparando un smartphone de 5" y pantalla full HD de 1080p. 

Considerando entonces que hay una gran diferencia entre hacer un anuncio y lanzar un producto definitivo, será interesante ver qué empresa alcanza el sitial del primer smartphone pantalla HD, si la sudcoreana LD o la china Oppo.

Como curiosidad, en YouTube circula éste video del smartphone Oppo Finder, donde se le utiliza como martillo:



martes, 11 de septiembre de 2012

Google censura a The Pirate Bay eliminándolo de las sugerencias a los usuarios

Como era de esperar según la hoja de ruta que había tomado el gigante en las últimas semanas, The Pirate Bay acaba de ser incluido en la lista de términos censurados por Google. A partir de ahora, los usuarios no encontrarán ningún dominio de TPB en las sugerencias de Instant y Autocomplete.




Y es que desde el mes de enero del 2011, Google comenzó a censurar sitios relacionados con la “piratería” a sus términos de búsqueda. Una acción encaminada a desactivar las sugerencias que le aparecían a los usuarios cuando buscaban en Instant y Autocomplete.
Junto a los términos relacionados con la piratería la compañía ha ido añadiendo otros como aquellos que sugerían contenido adulto, referencias a órganos sexuales u otro tipo de contenidos que se ha impuesto Google como censurables.
Los primeros términos relacionados con la piratería que se “eliminaron” de las sugerencias fueron rapidshareutorrentmegauploadbittorrent o torrent. Un movimiento que nos indicaba cómo la compañía apoyaba las campañas anti-piratería posicionándose contra la infracción de los derechos de autor.
Desde TorrentFreak se han puesto en contacto con un portavoz de TPB acerca de este nuevo movimiento por parte del gigante. A juicio de la página:
No nos hace ni el más mínimo daño estos intentos de mantener a la gente alejada del sitio. No hemos notado ninguna disminución que llegue desde Google, y si llegara el caso, tampoco sería un problema, ya que un sólo un pequeño porcentaje de tráfico de TPB viene desde los motores de búsqueda de Google.
En cambio, según explica el gigante, estas medidas sí son eficaces para reducir la piratería:
La compañía no está tratando de evitar que los usuarios accedan a The Pirate Bay, pero tampoco queremos sugerir a las personas que sólo escriben “The” ya lleguen al sitio. Si bien no existe una línea clara sobre la infracción, esta medida es una de las varios que hemos puesto en marcha para frenar la infracción del copyright online.
Este último movimiento de la compañía llega un mes después de anunciar el conocido como downranking, un sistema contra aquellos sitios web que reciben avisos de eliminación por infracción del copyright. Páginas que caen en el ranking de búsqueda según el número de notificaciones subiendo otras “legales” en su lugar.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Actualiza Motorola su línea RAZR

          
El fabricante de electrónicos Motorola Mobility presentó este miércoles la renovación de su línea de smartphones RAZR, con los modelos RAZR HD, RAZR Maxx HD y RAZR M, mismos que estarán disponibles bajo la red 4G LTE de la operadora estadounidense Verizon Wireless.

El modelo RAZR HD cuenta con una amplia pantalla de 4.7 pulgadas con tecnología Super AMOLED HD, que se alarga hasta las orillas en los costados del teléfono y que despliega 78 por ciento más pixeles que el RAZR original.


Este equipo de sólo 8.4 milímetros de grosor integra un procesador de núcleo dual a 1.5GHz y una batería de 2,500 miliamperes (mAh) que, de acuerdo con el fabricante, tiene 40 por ciento mayor capacidad que su antecesor, con duración hasta por 16 horas en tiempo de llamadas.

El modelo RAZR MAXX HD aumenta su grosor a 9.3 milímetros, pero incluye una batería expandida de 3,300 mAh que le permite rendir hasta 27 horas al realizar streaming de música vía redes LTE, 10 horas de video streaming vía LTE y hasta 21 horas de tiempo de llamada.

Por último el modelo de rango medio RAZR M cuenta con una pantalla Super AMOLED de 4.3 pulgadas con 960 x 540 pixeles, procesador Snapdragon de núcleo dual a 1.5 GHz, 1GB de memoria RAM, cámara trasera de 8 megapixeles con captura de video 1080p y 8GB de memoria interna expandible vía tarjetas microSD.

Los tres smartphones incluyen el navegador web Chrome de Google preinstalado y cuentan con cristal frontal Gorilla Glass, tapa de fibra Kevlar en la parte posterior y una capa de protección impermeable que protege los circuitos internos de los dispositivos en caso de algún derrame.


Estos equipos saldrán inicialmente con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, y Motorola afirmó que recibirán la actualización a 4.1 Jelly Bean antes que finalice el año.

El RAZR M ya está disponible a modo de preorden y saldrá a la venta en Estados Unidos la próxima semana a un precio de 99 dólares con un contrato por dos años con Verizon Wireless.

En cuanto a mos modelos RAZR HD y RAZR Maxx HD, Motorola no dio una fecha específica de lanzamiento o precio estimado, pero mencionó que estarán disponibles en el mercado estadounidense antes que finalice el año, para después lanzarlos en otras regiones como América Latina, Europa y Asia.

martes, 4 de septiembre de 2012

HP Envy X2, una tableta portátil con Windows 8 (Video)



Hewlett-Packard mostró su HP Envy X2, un dispositivo híbrido mitad tablet, mitad laptop, que incluye el sistema operativo Windows 8. Se trata del regreso de HP al mercado de tablets después del TouchPad.
 
A primera vista, el HP Envy X2 se asemeja a un portátil, con una base de teclado y una pantalla táctil de 11,6 pulgadas. Pero el dispositivo se convierte en una tableta una vez que la pantalla se separa de la base.
El beneficio de un dispositivo híbrido es que ofrece lo mejor de ambos mundos con Windows 8, que funciona como un sistema operativo para tableta y PC, según David Conrad, director de marketing de producto de HP. La tableta es de 8.5 milímetros de grosor y 680 gramos, con una pantalla que muestra imágenes con una resolución de 1366 x 768 píxeles.
HP Envy X2 cuenta con un procesador Intel de bajo consumo Atom Clover Trail. El dispositivo se venderá con la base del teclado y 64 GB de almacenamiento en disco de estado sólido. Conrad adelanta que el dispositivo estará disponible durante la última parte este año y competirá con dispositivos híbridos que han sido anunciadas por los fabricantes de PC como Asus, Acer, Lenovo y Samsung. Windows 8 se empezarán a distribuir comercialmente el 26 de octubre.

Aunque el dispositivo puede funcionar de manera independiente en forma de tableta, HP lo ve más como un portátil. El equipo cuenta con ranura para tarjetas SD, puertos USB y un puerto de alta definición de interfaz multimedia (HDMI). El dispositivo tiene dos baterías (una en la base y otra en el tablet), ofreciendo más de ocho horas de duración de la batería en modo portátil. Tiene capacidades NFC, una cámara web de alta definición en la parte delantera y una cámara de 8.0 megapíxeles en la parte posterior. Con este dispositivo híbrido, HP vuelve a entrar en el mercado de las tabletas después de que se interrumpiera la venta de dispositivos basados en webOS, incluyendo el TouchPad.
Fuente | PCWorld

viernes, 17 de agosto de 2012

¿Debe mi empresa tener una página Web?

Aunque la respuesta es lógica para muchos, aun me he encontrado gente que rechaza la posibilidad de tener una página de Internet para su negocio.




¿Porque no quiero una página de Internet?


“Tengo muchos clientes, clientes no me faltan, no necesito publicidad”
En ese momento no necesitan publicidad, pero si demostrar que son líderes, Internet es el mercado mas grande en constate crecimiento.
Los verdaderos empresarios líderes se encuentran posicionados en Internet para poder ofrecer sus servicios a mas gente y poder darle a sus clientes actuales un servicio mas eficiente.
“Estoy en la sección amarilla, ahí me encuentra quien me necesite”
La sección amarilla impresa es un medio muy bueno cuando no tenemos a la mano Internet. La sección amarilla edición electrónica, solo te da la oportunidad de tener un pequeño anuncio, no de interactuar con tus clientes, para ser un empresario real en esta época, necesitas tener presencia en Internet, ya que la mayoría de la gente prefiere buscar en Internet cuando necesita un servicio.

“Ahorita no hay presupuesto, a lo mejor después”

Es muy común pagar cerca de $10,000 pesos anuales en un medio publicitario impreso, a pesar de que actualmente muchas personas están cambiando por Internet.

Cuando se hace una propuesta para estar en Internet con su propio dominio, hospedaje y crear una pagina totalmente personalizada en donde se pueden mostrar todos sus productos y servicios, ademas de incluir un formato de contacto , fotografías, correos personalizados por ejemplo contacto@tunegocio.com, todo esto y mucho más por medio de una página Web profesional por costos realmente accesibles que van desde $3,000.00 pesos anuales dependiendo del servicio que se realice.

Es muy común escuchar, ahorita no hay presupuesto, se escucha muy interesante así que creo que será después. Deben estudiar la relación que hay y el costo que tiene tener presencia en Internet. 



“Mi negocio es pequeño,  no necesito una página Web”

Mucha gente llega a pensar que estar en Internet es solo para grandes empresas.


Debido a que Internet es un mercado con mucho potencial, algunas personas aún tienen miedo de utilizarlo. La verdad es que en actualmente debes de tener una visión para que tu negocio crezca y aprovechar la tecnología de esta epoca para acercarte mas a tus clientes y mostrar tus productos y servicios. 

"No se usar Internet, ¿para que quiero una pagina Web?”

Las personas que ofrecemos el servicio para crear paginas web, ofrecemos también asesoría sobre como utilizarlo y como sacarle provecho, es necesario dejar de ser obsoletos y vivir en esta época, no debe de darnos miedo el "no saber", debe de darnos miedo el "no querer aprender".

Creado por Moronga Calderón.

Llevando a los usuarios a una gran experiencia web desde cualquier lugar

¿Qué tan bien funciona tu sitio web en teléfonos inteligentes? Si no lo sabes, te presentamos Creá tu Web Móvil. Una plataforma de acceso  libre y gratuito en la que podrás poner a prueba tu website, obtener consejos sobre cómo mejorar su desempeño e información sobre qué tan importante es la web móvil para los negocios.

Hoy, más de 10 millones de personas accedemos a la web desde cualquier lugar, encontramos información sobre productos o servicios y nos comunicamos con el mundo a través de un dispositivo móvil. 7 de cada 10 argentinos con dispositivos móviles afirman que no sale de su casa sin llevarlo encima, y 1 de cada 4 preferiría dejar de ver televisión a dejar de usar su móvil. Además, se calcula que para el año 2013 habrá más gente accediendo a Internet por medio de celulares que por equipos de escritorio y en el 2015 habrá un celular por cada persona en el mundo.


Sin embargo, no todo es perfecto. Entrar a un sitio web desde un dispositivo móvil y tener una mala experiencia es común: iconos muy pequeños, letras ilegibles, fotografías diminutas y enlaces en los que es difícil hacer clic. Optimizar tu sitio web para dispositivos móviles es indispensable. Pocas oportunidades han despegado tan rápido como la web para móviles, ya que es una forma increíble e innovadora de llegar a los clientes e influir en sus decisiones de compra. Pero eso no es todo, porque una vez que dispongas de un sitio web para móviles, también podrás empezar a crear tus estrategias publicitarias para promocionar tu nuevo sitio web para móviles.

¿Recuerdas la última vez que regresaste a un sitio web que no funcionó como esperabas? Una mala experiencia web siempre repercute en una cosa: menos clientes o usuarios. Casi 6 de cada 10 usuarios no recomendarían a una empresa con un mal sitio web para móviles y 4 de cada 10 van a sitios web de la competencia, luego de una mala experiencia en su celular ¿te suena conocido? Para evitar que los usuarios sientan esa frustración te invitamos a visitar Creá tu Web Móvil, el sitio con el que puedes mejorar tu experiencia web móvil.

Fuente | Our Mobile Planet - Google / IAB / IPSOS / MMA