martes, 4 de septiembre de 2012

Apple patenta un sistema para desactivar la cámara del iPhone a distancia




Parece ser que el poder que se le otorgó a cualquier persona de fotografiar o grabar en todo momento lo que quiera podría estar cerca de llegar a su fin, ya que Apple ha conseguido una patente que le permitirá desactivar la cámara de sus dispositivos iPhone en cualquier momento a distancia.
Es precisamente el uso de las cámaras de móviles el que ha supuesto una revolución en las comunicaciones, y hemos visto ya muchos casos en los que la información sobre eventos, sucesos, manifestaciones, etc., han llegado antes desde las redes sociales y medios alternativos gracias a las fotografías de las cámaras de los smartphones.
Sin embargo la patente podría no sólo hacer referencia a la desactivación remota de la cámara, sino que podría evitar toda comunicación a través de nuestro teléfono, por lo que no sólo no podríamos fotografiar o grabar, sino tampoco hacer llamadas o acceder a las redes sociales.
El sistema en cuestión ha sido registrado en la Oficina de Patentes de Estados Unidos bajo el número 8.254.902 y puedes acceder a ella aquí. En resumen describe la posibilidad de cambiar el funcionamiento de un dispositivo inalámbrico en el caso de un evento determinado, es decir, regulado bajo unas circunstancias concretas.
Esto sólo se podría usar en determinadas áreas reguladas, y el problema está en quién decidirá dónde y cuándo esto se puede hacer, ya que podría ser considerado una violación de nuestros derechos e intimidad.
De salir adelante y entrar en funcionamiento se podría controlar el uso y restringir de manera totalmente libre el funcionamiento de los teléfonos móviles, empezando en este caso por los iPhone, ya que es una patente de Apple, pero pudiendo llegar a cualquier otro terminal. Desde luego sería una forma de control de información estupenda, ya que es gracias a los smartphones que mucha de la información fluye hoy en día.

Fuente | Omicrono

Facebook purga las páginas fraudulentas infladas con la calificación de ‘Me Gusta’


La red social está trabajando para evitar la proliferación de perfiles falsos manipulados por los estafadores para que aparezcan repletos de calificaciones de ‘Me Gusta’ y dar así una fingida imagen de popularidad.
 
Los usuarios pueden impulsar la popularidad de las páginas comerciales de Facebook otorgándoles un ‘Me Gusta’, los estafadores lo saben y encontraron varios mecanismos para impulsar los perfiles de algunas empresas dándoles más votaciones bajo la calificación de ‘Me Gusta’, de las que tienen en realidad.

A pesar de que la red social requiere a sus usuarios su identidad real, la seguridad que ofrece la plataforma a la hora de evitar que el malware generador de falsos ‘Me Gusta’ se infiltre en las cuentas de usuario, es de baja intensidad. Por eso mismo, Facebook ha decido reforzar su sistema publicitario lanzando una campaña de seguridad destinada a acabar con los falsos ‘Me Gusta’.

En palabras de la red social ‘la identidad real es un requisito tanto para usuarios como para empresas y una de las misiones de la plataforma es conectar a clientes con marcas comerciales de forma segura y fiable’.

La compañía ha tenido que responder a varias preguntas sobre la legitimidad de los clics de las páginas que anuncia. Sobre todo después de que una empresa de venta de música digital, Run Limited, lanzará la sospecha de que sólo un 20 por ciento de los votos favorables con los que contaba su página fueran reales.

Una de las estrategias con las que cuenta la red social para perseguir las páginas fraudulentas consiste en realizar un seguimiento temporal de una cuenta de usuario o de empresa recién abierta y supervisar si está llevando a cabo algún comportamiento sospechoso.

Fuente | PCWorld

HP Envy X2, una tableta portátil con Windows 8 (Video)



Hewlett-Packard mostró su HP Envy X2, un dispositivo híbrido mitad tablet, mitad laptop, que incluye el sistema operativo Windows 8. Se trata del regreso de HP al mercado de tablets después del TouchPad.
 
A primera vista, el HP Envy X2 se asemeja a un portátil, con una base de teclado y una pantalla táctil de 11,6 pulgadas. Pero el dispositivo se convierte en una tableta una vez que la pantalla se separa de la base.
El beneficio de un dispositivo híbrido es que ofrece lo mejor de ambos mundos con Windows 8, que funciona como un sistema operativo para tableta y PC, según David Conrad, director de marketing de producto de HP. La tableta es de 8.5 milímetros de grosor y 680 gramos, con una pantalla que muestra imágenes con una resolución de 1366 x 768 píxeles.
HP Envy X2 cuenta con un procesador Intel de bajo consumo Atom Clover Trail. El dispositivo se venderá con la base del teclado y 64 GB de almacenamiento en disco de estado sólido. Conrad adelanta que el dispositivo estará disponible durante la última parte este año y competirá con dispositivos híbridos que han sido anunciadas por los fabricantes de PC como Asus, Acer, Lenovo y Samsung. Windows 8 se empezarán a distribuir comercialmente el 26 de octubre.

Aunque el dispositivo puede funcionar de manera independiente en forma de tableta, HP lo ve más como un portátil. El equipo cuenta con ranura para tarjetas SD, puertos USB y un puerto de alta definición de interfaz multimedia (HDMI). El dispositivo tiene dos baterías (una en la base y otra en el tablet), ofreciendo más de ocho horas de duración de la batería en modo portátil. Tiene capacidades NFC, una cámara web de alta definición en la parte delantera y una cámara de 8.0 megapíxeles en la parte posterior. Con este dispositivo híbrido, HP vuelve a entrar en el mercado de las tabletas después de que se interrumpiera la venta de dispositivos basados en webOS, incluyendo el TouchPad.
Fuente | PCWorld

lunes, 3 de septiembre de 2012

MercadoLibre lanza MercadoShops para crear tiendas virtuales en minutos



MercadoLibre, empresa de tecnología y comercio electrónico en América Latina, lanza MercadoShops en Venezuela, una solución que permite tanto a pequeñas y medianas empresas como a emprendedores interesados, crear su propia tienda virtual, en muy pocos minutos, de forma fácil, personalizada y sin la necesidad de realizar grandes inversiones. 

  Por medio de MercadoShops, el vendedor puede crear su sitio web utilizando un dominio propio y ofreciendo a sus compradores los medios de pagos tradicionales gracias a la integración con MercadoPago y a la plataforma de MercadoLibre. Además, los usuarios tienen la posibilidad de administrar fotos, vídeos y otras funcionalidades como la administración de productos, stock, costos de envío, contactos, clientes y ventas. 

Esta nueva herramienta permitirá que nuevos emprendedores ingresen fácilmente en el mercado del comercio electrónico; que aunado a MercadoPago, que ofrece facilidades para el pago online, y a MercadoClics, una solución publicitaria que permite atraer visitas a la tienda virtual, cualquier Pyme, microempresario, emprendedor,etc, podrá aprovechar esta oportunidad y hacer comercio electrónico de forma competitiva. 

MercadoShops ofrece dos alternativas para crear su sitio web. La primera es el plan básico que es gratuito, y la segunda, el plan profesional, que ofrece la posibilidad de integrarse con Google Analytics, tener el email con tu dominio, video de los productos que se ofrecen, mayor cantidad de fotos de los artículos, entre otros. Otro beneficio para quienes deseen abrir su tienda virtual con MercadoShops es que se pueden importar las publicaciones que se tengan en Mercadolibre y sincronizar stock y precios entre el site de ventas y su tienda en tan solo un clic. 

Beneficios principales de MercadoShops.

Alojamiento web y dominio propio: Capacidad de almacenamiento ilimitada de productos. Tráfico sin restricciones y la posibilidad de utilizar dominios personalizados. 

Diseño personalizado: Ambos planes ofrecen diferentes plantillas y diseños profesionales disponibles para la personalización de su página. 

Medios de pago: Permitiendo ofrecer a los clientes variedad de formas de pagos: transferencias bancarias, depósito y tarjetas de crédito, gracias a la integración con MercadoPago. 

Gestión: Importación de productos desde Mercadolibre, edición masiva, administración de stock y gestión de productos destacados. 

Administradores de ventas y clientes 

Envíos: Definición de costos de envío personalizados, integrados al carrito de compras y cálculo de envíos múltiples. 

Administración de clientes y ventas: Administrador de ventas realizadas y estado de los pagos. Base de datos de compradores y contactos. 

Herramientas de marketing: Optimización para buscadores (SEO), estadísticas de visitas y posibilidad de utilizar Google Analytics y cuentas de e-mail que se pueden integrar con Google Apps. Integración con MercadoClics, para crear anuncios en MercadoLibre. 
Tienda en Facebook e integración con redes sociales (conexión con el perfil institucional para compartir novedades y promociones automáticamente) 

MercadoShops ya está disponible en Argentina, Brasil, Chile y Colombia y ahora más recientemente en México. Actualmente más de 40.000 empresarios han aprovechado las grandes ventajas que ofrece esta solución.


Fuente | DiarioTI