Mostrando entradas con la etiqueta tienda en linea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tienda en linea. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

El iPhone 5 le ‘queda grande’ a México


La falta de red 4G y el alto costo del equipo provoca que no se aproveche su potencial: analistas; ninguna de las operadoras nacionales ha confirmado que tendrá disponible el ‘smartphone’ en 2012.


La red LTE estaría disponible en México hasta 2014 o 2015, prevén expertos. 

 Apple presentó este miércoles la más reciente generación de susmartphone, el iPhone 5, que cuenta con la posibilidad de operar bajo las redes 4G o Long Term Evolution (LTE) de las operadoras.

El equipo estará disponible en más de 30 países antes de que finalice septiembre; sin embargo, el lanzamiento del celular no tiene una fecha definida en México ni en América Latina, de acuerdo con información de Apple.

"Es probable que el iPhone 5 se comercialice en México en diciembre, cuando se abra la disponibilidad en 100 países más", dijo a CNNExpansión una fuente cercana de Apple que pidió no ser identificada.
Una de las razones para esta demora es la falta de una red que opere por completo con la tecnología LTE, coinciden expertos del sector.

"Sin duda es uno de los problemas a los que se enfrenta Apple al lanzar este equipo en México, pero sobre todo los consumidores podrían pagar un equipo con tecnología 4G que no se desarrollaría por completo", dijo el analista de tecnologías de la información y comunicación (TIC), José Carlos Méndez.

Las operadoras de telefonía móvil Telcel, Telefónica yIusacell -que actualmente comercializan el iPhone- cubren 99% del territorio nacional con redes 3.5 G, que otorgan velocidades hipotéticas de 84 Megabits (Mb) por segundo en descargas y 22 Mbps de subida. Mientras tanto, la tecnología 4G (LTE) permite recibir datos a velocidades de hasta 300 Mbps de bajada y 80 Mbps de subida.

"Quizá Apple desarrolló esta estrategia dedicada a sus grandes mercados en el mundo; aquellos que sin duda tienen el poder adquisitivo y que no importa el precio seguro lo van a adquirir", detalló Méndez, quien tiene más de 10 años de experiencia en el sector.

La posición de mercado de Apple en nuestro país es apenas la cuarta dentro del sector de smartphones, de acuerdo con un estudio publicado por The Competitive Intelligence Unit (CIU).
"Hay que recordar que en México existe una participación de Apple superior a otras, porque los modelos de los celulares se van reciclando; es decir, todavía existen personas que compran equipos que salieron hace dos o tres años o van pasando entre familiares o amigos", dijo por su parte el director de análisis de CIU, Gonzalo Rojón.

¿Hasta cuándo el verdadero poder?
Los analistas coincidieron que a pesar de los esfuerzos de las operadoras nacionales para implementar redes 4G, el proceso va demasiado lento y tardaríamos varios años en alcanzar su expansión en todo el territorio nacional.

"Creo que incluso estaríamos viendo en 2014 o 2015 una verdadera utilización del 4G en México, no lo veo antes", comentó Rojón en entrevista con CNNExpansión.

Méndez dijo que sin duda sería hasta finales de 2013, cuando todas las operadoras empezarían a tener alguna operación de red 4G.

Telcel dijo que en el último trimestre de este año implementaría su plataforma LTE, aunque no ha confirmado las ciudades en donde estará presente. Por su parte, la española Telefónica reveló a CNNExpansión que antes de que termine 2013 implementará su red 4G.

Iusacell comercializa su red como la única 4G, aunque no cuenta con las velocidades teóricas para denominarse así.

En el mundo existen más de 130 redes LTE comerciales previstas para el término de 2012, de acuerdo con información de Telecoms & Media; de esa cantidad, sólo siete tienen presencia en América Latina en Brasil, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay.

Telefónicas, con dudas
Las tres operadoras que actualmente comercializan el iPhone en México no confirmaron fechas o precios disponibles para el nuevo equipo.

"Telcel buscará comercializar este smartphone, pero no tenemos más detalles al respecto", dijo una fuente de la compañía, que pidió no ser citada.

Por su parte Iusacell comentó a través de su cuenta de Twitter que "la próxima semana" tendrían información al respecto.

CNNExpansión buscó a Telefónica para saber su posición, sin embargo no hubo una respuesta inmediata.

Por su parte, el sitio oficial de la firma de la manzana en México sólo subió una leyenda breve: "Espéralo muy pronto".

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Apple Online Store cerradas para la llegada del nuevo iPhone 5


Cuando apenas faltan unas  horas para la presentación donde todos esperamos ver el nuevo iPhone 5 y la renovación de la familia iPod, la Apple Online Store ya está cerrada.

Esto es señal de que Apple está ya trabajando para hacer hueco a sus nuevos productos. No te olvides de seguir el evento con nuestra cobertura en vivo.

lunes, 3 de septiembre de 2012

MercadoLibre lanza MercadoShops para crear tiendas virtuales en minutos



MercadoLibre, empresa de tecnología y comercio electrónico en América Latina, lanza MercadoShops en Venezuela, una solución que permite tanto a pequeñas y medianas empresas como a emprendedores interesados, crear su propia tienda virtual, en muy pocos minutos, de forma fácil, personalizada y sin la necesidad de realizar grandes inversiones. 

  Por medio de MercadoShops, el vendedor puede crear su sitio web utilizando un dominio propio y ofreciendo a sus compradores los medios de pagos tradicionales gracias a la integración con MercadoPago y a la plataforma de MercadoLibre. Además, los usuarios tienen la posibilidad de administrar fotos, vídeos y otras funcionalidades como la administración de productos, stock, costos de envío, contactos, clientes y ventas. 

Esta nueva herramienta permitirá que nuevos emprendedores ingresen fácilmente en el mercado del comercio electrónico; que aunado a MercadoPago, que ofrece facilidades para el pago online, y a MercadoClics, una solución publicitaria que permite atraer visitas a la tienda virtual, cualquier Pyme, microempresario, emprendedor,etc, podrá aprovechar esta oportunidad y hacer comercio electrónico de forma competitiva. 

MercadoShops ofrece dos alternativas para crear su sitio web. La primera es el plan básico que es gratuito, y la segunda, el plan profesional, que ofrece la posibilidad de integrarse con Google Analytics, tener el email con tu dominio, video de los productos que se ofrecen, mayor cantidad de fotos de los artículos, entre otros. Otro beneficio para quienes deseen abrir su tienda virtual con MercadoShops es que se pueden importar las publicaciones que se tengan en Mercadolibre y sincronizar stock y precios entre el site de ventas y su tienda en tan solo un clic. 

Beneficios principales de MercadoShops.

Alojamiento web y dominio propio: Capacidad de almacenamiento ilimitada de productos. Tráfico sin restricciones y la posibilidad de utilizar dominios personalizados. 

Diseño personalizado: Ambos planes ofrecen diferentes plantillas y diseños profesionales disponibles para la personalización de su página. 

Medios de pago: Permitiendo ofrecer a los clientes variedad de formas de pagos: transferencias bancarias, depósito y tarjetas de crédito, gracias a la integración con MercadoPago. 

Gestión: Importación de productos desde Mercadolibre, edición masiva, administración de stock y gestión de productos destacados. 

Administradores de ventas y clientes 

Envíos: Definición de costos de envío personalizados, integrados al carrito de compras y cálculo de envíos múltiples. 

Administración de clientes y ventas: Administrador de ventas realizadas y estado de los pagos. Base de datos de compradores y contactos. 

Herramientas de marketing: Optimización para buscadores (SEO), estadísticas de visitas y posibilidad de utilizar Google Analytics y cuentas de e-mail que se pueden integrar con Google Apps. Integración con MercadoClics, para crear anuncios en MercadoLibre. 
Tienda en Facebook e integración con redes sociales (conexión con el perfil institucional para compartir novedades y promociones automáticamente) 

MercadoShops ya está disponible en Argentina, Brasil, Chile y Colombia y ahora más recientemente en México. Actualmente más de 40.000 empresarios han aprovechado las grandes ventajas que ofrece esta solución.


Fuente | DiarioTI